Este año, ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que se celebra en Madrid, España, celebra 35 años de existencia.
Para festejar este aniversario, la cita cultural –que en 2016 no tendrá un país invitado de honor– contará con el proyecto Año.35 Madrid, compuesto por exposiciones e intervenciones artísticas, que se verán a partir del 17 de febrero, en distintos lugares de la capital española.
Los sitios elegidos son el Museo Nacional de Antropología, el Museo Naval, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo del Romanticismo, el Museo Cerralbo, Casa Árabe, Tabacalera Estudios y el Centro Cultural de la Embajada de Colombia. En este último espacio se presentará la obra de la artista bogotana Johanna Calle (Los Narcisos 69 -ver imagen superior- es una de las obras que expondrá).
Adicionalmente, del 24 al 28 de febrero, en los pabellones 7 y 9 del recinto ferial de IFEMA, los visitantes y coleccionistas podrán apreciar las obras que presentarán 35 galerías que han participado en alguna o en varias de las 34 ediciones anteriores, así como las propuestas de las 169 galerías seleccionadas para el programa general –entre las colombianas, figuran las bogotanas Casas Riegner y El Museo–. A todas las anteriores se suman las 18 que formarán parte del programa Solo Projects y las 19 de la sección Opening, dedicada al arte emergente.

Gabriel Kuri (1970) . Self portrait as chart with two point convergence, 2012. Galería Kurimanzutto, México.
En esta ocasión, el 72% de las galerías participantes son extranjeras y el 30% de ellas, latinoamericanas. Además, en 2016 ARCO crece más allá de sus fronteras, pues del 26 al 29 de mayo tendrá lugar la primera edición de ARCOlisboa, en Portugal.

Christian Vinck. Downeyanomami. 2015. Galería Carmen Araujo Arte, Venezuela.
http://www.ifema.es/arcomadrid_01/