El 1 de marzo el Museo de Arte Moderno de Bogotá inaugura una exposición que reúne obras de la colección de la Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, de Viena, Austria.
Atopía. Migración, legado y ausencia de lugar es el título de la exposición con la que Gloria Zea, directora del MAMBO, se despide del cargo que ha ejercido desde 1969. Se trata de una exhibición compuesta por obras –instalaciones, esculturas, videos, entre otros– de la colección de arte contemporáneo de la reconocida institución cultural austríaca, que estará abierta al público hasta el 4 de junio de 2016.
La Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary –TBA21– fue establecida en 2002 por Francesca von Habsburg y representa el compromiso con el arte de la cuarta generación de la familia Thyssen. Su misión es comisionar y difundir proyectos ambiciosos, experimentales y que desafían las categorías tradicionales.
Sobre esta exposición de vanguardia, concebida en colaboración con el Museo de Arte Moderno de Bogotá, Francesca von Habsburg dice que “para mí es un orgullo presentar esta muestra en Colombia, un país que apuesta por el arte y promueve una nueva generación de artistas y espacios que cada vez son más reconocidos internacionalmente. Pero también por su gran riqueza natural y biodiversidad, que es uno de los pilares de TBA21 y mi gran pasión”.

Jennifer Allora & Guillermo Calzadilla. Petrified Petrol Pump, 2010. 180 x 210 x 250 cm. Fotografía : © Florian Kleinefenn, 2010.

Alex Rodríguez. Las Américas, 2011. 150 x 300 cm. Fotografía: © Samantha Cendejas, 2014.
El término atopía significa sin lugar o fuera de lugar, hace referencia a algo singular o difícil de clasificar. Por eso las obras que se verán en el MAMBO invitan a reflexionar sobre las diversas formas en que los artistas del siglo XXI expresan ideas de lugar, geografía, migración, patrimonio y el cruce de las fronteras nacionales, sociales y culturales.
En la muestra se expondrán piezas de Allora & Calzadilla, Jonathas de Andrade, Taysir Batniji, John Bock, Monica Bonvicini, Abraham Cruzvillegas, Mario García-Torres, Carl Michael von Hausswolff y Thomas Nordanstad, Mathilde ter Heijne, Sanja Iveković, Brad Kahlhamer, Los Carpinteros, Paulo Nazareth, Rivane Neuenschwander, Walid Raad/The Atlas Group, Alex Rodríguez y Do Ho Suh. La curaduría está a cargo de Daniela Zyman, de TBA21, y Valentina Gutiérrez, del MAMBO.
Horario: martes a sábado, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
http:// www.mambogota.com

Jonathas de Andrade. The Uprising, 2012. Installation view: SMBA, Amsterdam 2012. Fotografía: Gert Jan van Rooij.

Monica Bonvicini. NOTFORYOU, 2006. 99 x 400 x 14 cm. Colección as Aleph, Kunsthaus Graz, 2008. Fotografía: Michael Strasser / TBA21.

Mathilde ter Heijne. Woman to go, 2005. Fotografía: Robert Wedemeyer / Susanne Vielmetter Los Angeles Projects, 2006.