• Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Inicio
    • Arquitectura
    • Diseño
    • Decoración
    • Destinos
    • Arte
    • Revista
    • Quiénes somos
    • Contacto

Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto

29ª Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2024: Transformando Nuestro Hábitat

septiembre 16, 2024

La 29ª Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo se celebrará en Cartagena de Indias los días 26 y 27 de septiembre de 2024. Este importante evento, organizado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), se centrará en el tema: «Transformando nuestro hábitat». Su enfoque estratégico aborda la creciente necesidad de soluciones sostenibles y equitativas en torno al hábitat, alineándose con las tendencias globales de arquitectura y urbanismo. El evento tendrá lugar en el Palacio de la Proclamación y el Museo Naval del Caribe de la ciudad caribeña, ofreciendo un escenario ideal para debatir sobre el futuro de la arquitectura y el urbanismo en Colombia.

Proyecto Casa Andina. Fotografía: cortesía SCA.

Proyecto Casa Andina. Fotografía: cortesía SCA.

Enfoque de la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2024: la transformación del tábitat

El concepto de hábitat es fundamental en el contexto actual, donde la preservación de los ecosistemas y la adaptación al cambio climático se han vuelto imperativas. La Bienal Colombiana se presenta como un espacio de diálogo donde arquitectos, urbanistas y expertos de diversas disciplinas analizarán cómo podemos mejorar nuestras ciudades y urbanizaciones, enfocándose en la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Contará con la participación de importantes arquitectos y expositores nacionales e internacionales.

En muchas áreas urbanas de Colombia, la infraestructura no ha sido diseñada para integrar a toda la población ni respetar las estructuras ecológicas. Por ello, esta edición se centrará en soluciones innovadoras para la recuperación urbana, la mejora de la vivienda y la movilidad, y el uso de materiales sostenibles. Estas áreas serán clave para garantizar un futuro más inclusivo y armónico.

Proyecto oficinas Sony Music. Estudio de diseño Interior1. Fotografía: cortesía SCA.

Proyecto oficinas Sony Music. Estudio de diseño Interior1. Fotografía: cortesía SCA.

Temas clave de la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2024

La Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2024 abordará algunos de los desafíos más urgentes para el desarrollo de nuestras ciudades. Entre los temas destacados se incluyen:

  • Cambio climático y urbanismo sostenible: Cómo las ciudades pueden adaptarse a los efectos del cambio climático.
  • Movilidad: Soluciones para mejorar la accesibilidad y el transporte dentro de las áreas urbanas.
  • Vivienda: El reto de proveer viviendas accesibles y sostenibles para todos los sectores de la población.
  • Inteligencia artificial en la arquitectura: El impacto de la tecnología en el diseño y la planificación de los entornos urbanos.
  • Uso de materiales sostenibles: Cómo los nuevos materiales pueden contribuir a una construcción más ecológica.

    Guanabara, proyecto inmobiliario VIS que forma parte del macro proyecto Carioca Condominio, ubicado en Cartagena de Indias. De Ingenal Arquitectura & Construcción. Fotografía: cortesía SCA.

    Guanabara, proyecto inmobiliario VIS que forma parte del macro proyecto Carioca Condominio, ubicado en Cartagena de Indias. De Ingenal Arquitectura & Construcción. Fotografía: cortesía SCA.

Un Encuentro de Ideas y Soluciones

Silvia Mendoza, presidenta SCA. Fotografía: cortesía SCA.

Silvia Mendoza, presidenta SCA. Fotografía: cortesía SCA.

Silvia Mendoza, presidenta de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, destacó que la Bienal busca ser un espacio de encuentro y diálogo entre arquitectos, estudiantes, ciudadanos, líderes políticos y entidades gubernamentales. Se discutirá cómo integrar las múltiples facetas del hábitat para lograr una coexistencia equilibrada entre los aspectos ambientales, sociales y urbanos.

«La 29ª Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo será un evento clave para reflexionar sobre la transformación de nuestro hábitat y la importancia de diseñar ciudades más sostenibles, inclusivas y resilientes.  Invitamos a todos los profesionales, estudiantes y ciudadanos interesados a participar en este diálogo crucial para el futuro de nuestras ciudades», expresa Silvia Mendoza.

Detalles del Evento

  • Evento: 29ª Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2024
  • Lugar: Cartagena de Indias – Palacio de la Proclamación y Museo Naval del Caribe
  • Fecha: 26 y 27 de septiembre de 2024
  • Horario: 8:30 AM a 5:00 PM
  • Contacto: Martha Ordóñez – Móvil: 315 332 0986

Relacionado

29ª Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismoarquitecturaarquitectura colombianaarquitectura sosteniblebienalcambio climáticoCartagena eventos arquitectura 2024hábitatmovilidad sosteniblePremio Nacional de Arquitectura 2024soluciones urbanísticasTransformando Nuestro Hábitaturbanismo en Colombia
Share

Arquitectura  / Diseño  / Eventos/Concursos/Ferias

  • Categorías

    • Arquitectura
    • Arte
    • Decoración
    • Destinos
    • Diseño
    • Eventos/Concursos/Ferias
    • Productos
    • Proyectos Inmobiliarios
    • Revista
    • Uncategorized


  • Contacto

    Bogotá, Colombia
    (57) 300 565 1442 - 300 567 6568
    Lunes-Viernes: 9 a. m. - 5 p. m.
  • Visítanos en Facebook

    Visítanos en Facebook

© Copyright Interio Magazine, Colombia.  //  Políticas de Privacidad