La firma del arquitecto londinense Brandon Haw, con sede en Nueva York, está desarrollando tres importantes proyectos en nuestro país: uno institucional y corporativo en Cartagena y dos residenciales en Bogotá.
(Imagen superior: render de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de los Andes en Cartagena. Cortesía)
Hijo de una pareja de artistas, Brandon Haw, estudió en Bartlett School of Architecture and Planning en su ciudad natal. Sin embargo, su vida profesional comenzó en Estados Unidos, luego de obtener la maestría en Arquitectura en la Universidad de Princeton.
Durante varios años, y hasta 1987, trabajó para la firma Skidmore Owings and Merrill, en Nueva York; la misma ciudad donde abrió su propio estudio, Brandon Haw Architecture LLP, en 2014.

Render de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de los Andes en Cartagena. La obra tiene un diseño bioclimático y su apertura está prevista para finales de 2017. Cortesía Brandon Haw.
Antes de independizarse, durante veintiséis años Haw fue parte vital del equipo del reconocido arquitecto británico Norman Foster: desde las oficinas en Londres estuvo al frente de algunas de las obras más importantes que el estudio desarrolló en Europa y en 2010 le encomendaron la misión de dirigir la sede en la Gran Manzana.
Desde hace tres años su firma se ha dedicado a sacar adelanta diversos proyectos hoteleros, comerciales y residenciales, en Nueva York y Miami. Sin embargo, llama la atención que desde hace un tiempo Colombia ocupa un lugar muy especial entre sus objetivos.
Por partida triple
Una de las obras más ambiciosas que esta firma diseñó y construye actualmente en nuestro país es la sede de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de los Andes en Cartagena, que además incluirá espacios corporativos y locales comerciales. El proyecto hace parte del complejo Serena del Mar, que se encuentra ubicado a 12 km del Centro Histórico de la capital del departamento de Bolívar.

Vendôme es el proyecto de viviendas de lujo en el norte de Bogotá diseñado por Haw .
La construcción se desarrolla en dos etapas, de 8.350 m2 y 16.700 m2 respectivamente, y tendrá una altura de cuatro pisos más mezanine. Serán dos edificaciones gemelas.
Según la memoria del proyecto “están diseñadas para capturar las brisas del norte con el fin de maximizar el movimiento del aire sobre espejos de agua, lo cual creará un microclima sombreado alrededor de los patios centrales. Adicionalmente, una serie de persianas verticales de concreto prefabricado protegerán los ambientes del intenso sol y al paisaje, la cuales que propiciar vidriobricado el calor caribeño e impedirán que entren en contacto directo con las fachadas de vidrio”.
Continúen leyendo esta historia y viendo el resto de las imágenes de los proyectos de Haw en Colombia en la cuarta edición digital de INTERIO haciendo clic en https://issuu.com/revistainterio/docs/interiomagazine004issuu/56

Render del proyecto residencial Vendôme, en el norte de la capital colombiana.