COCO-MAT es una compañía griega, fundada en 1989 por Paul Efmorfidis. Se dedica al diseño y la fabricación artesanal, con materiales naturales, de colchones, camas, almohadas, ropa de cama y mobiliario para el hogar, así como para hoteles y otros sectores (aerolíneas, cruceros y yates). Su única tienda en Latinoamérica se encuentra en Colombia, entre Chía y Cajicá, Cundinamarca.
Fotografías: cortesía COCO-MAT y Santiago Trujillo (Colombia)
(Imagen superior: terraza del hotel COCO-MAT Atenas BC y su fabulosa vista de la Acrópolis)
La historia de COCO-MAT es sinónimo de armonía con la naturaleza e innovación. Comenzó en Grecia en 1989 con la fabricación de colchones hechos a mano con fibra de coco. De ahí viene el nombre de la marca: COCO, por el material principal, y MAT, de mattress, cuya traducción al español significa colchón.
Su fundador es Paul Efmorfidis, un espartano lleno de energía y creatividad. Es un hombre alegre, conversador, solidario, aventurero y viajero consumado, al que le encanta disfrutar la vida al máximo sin pensar en los riesgos. Para él no existen los obstáculos. Recientemente, estuvo en Colombia y nos contó que la sabiduría de la madre naturaleza y el deseo de vivir en equilibrio con ella han sido sus fuentes de inspiración para concebir productos que ofrecen un descanso único. De ahí que el lema de COCO-MAT sea Sleep on nature.

Paul Efmorfidis, fundador de COCO-MAT, con una planta de algodón durante su viaje a la Amazonía colombiana.
Hoy, COCO-MAT es una marca global que cuenta con más de 120 tiendas alrededor del mundo y la única en América Latina se encuentra en Colombia, entre los municipios de Chía y Cajicá, cerca a Bogotá. Sin embargo, la firma sigue fiel a su propósito inicial: fabricar productos exclusivos para el descanso con los más altos estándares de calidad (aunque ahora ofrece muchos más), de manera artesanal con materias primas 100 % naturales.

La única tienda COCO-MAT de Colombia, y de Latinoamérica, se encuentra en el centro comercial San Roque, entre Chía y Cajicá, cerca a Bogotá. Las plantas que embellecen el local son de Brunalia, Verdeza y Grow Plant. Fotografías de la tienda: Santiago Trujillo.

En la tienda COCO-MAT Colombia es posible conseguir los insignes colchones de la marca, así como mobiliario y accesorios para el hogar.
Un equipo de experimentados artesanos (carpinteros, costureras, montadores) trabajan pacientemente en la planta situada en Xanthi, en el norte de Grecia. Esos hombres y mujeres pueden invertir cerca de veinte días en elaborar una cama-colchón.

Uno de los artesanos de COCO-MAT ensamblando una base cama en la planta de Xanthi.
COCO-MAT, compromiso ecológico
En la planta en Xanthi, que tiene una huella de carbono prácticamente neutra, se crean colchones, camas, cunas, almohadas, cojines, sábanas, cubrelechos, duvets, toallas, diversas piezas de mobiliario e incluso bicicletas. Entre los materiales que usan figuran cactus, ecualipto, algodón, lana, algas marinas, caucho natural, crin de caballo, fibra de coco, madera, lino, plumas y lavanda. Todos se reponen naturalmente.

Cada pieza de la marca se elabora cuidadosamente a mano con óptimos estándares de calidad y materiales naturales.
Hay que destacar que los colchones COCO-MAT para hogar y hoteles boutique carecen de resortes de metal. Como lo explican en su catálogo, “las múltiples capas de materiales naturales están apiladas en el interior de cada producto. Las capas más duras, como la fibra de coco, proporcionan soporte al peso corporal, mientras que las de materiales más elásticos, como el caucho natural, siguen la forma del cuerpo abrazando suaventemente cada curva”.

El sistema ergo-base, que se utiliza en la base de las camas, ofrece la ergonomía ideal para cada tipo de cuerpo
Además, cada producto tiene un nombre inspirado en la filosofía o en la mitología griega. Por ejemplo, Pitágoras es una cama que cuenta con tres microcolchones y ofrece cuarenta y ocho combinaciones diferentes. Entretanto, Tritón es un sistema de descanso que combina somier, colchón y la parte superior del colchón con mucho estilo.
Hoteles COCO-MAT
En su propósito de brindar un descanso único, COCO-MAT ha creado sus propios hoteles en Grecia. Se trata de cinco hoteles y dos ecoresidencias de estética contemporánea, donde los huéspedes pueden vivir una experiencia singular. Están equipados con todos los productos de la marca (sistemas de descanso, ropa de cama y mobiliario) y ofrecen un servicio en el que la tranquilidad y el confort son las prioridades. Vale la pena mencionar que quienes adquieren diversos productos COCO-MAT tienen un gran beneficio: se convierten en huéspedes o invitados especiales de estos destinos.

Habitación Neoclassical Suite del hotel COCO-MAT Atenas Jumelle. Tiene 40 metros cuadrados y capacidad para dos personas.

Esta habitación del hotel COCO-MAT Santorini es la imagen perfecta de un espacio con vista al mar.
Entre los hoteles se descatan el bellísimo COCO-MAT Santorini, así como el COCO-MAT Atenas BC, situado en el centro histórico de la capital griega, a poca distancia del museo y la colina de la Acrópolis. De hecho, durante su construcción se encontraron algunos vestigios de arquitectura antigua que hoy forman parte del edificio. También, sobresale el COCO-MAT Atenas Jumelle, compuesto por dos edificios que se conectan “y comparten los aspectos arquitectónicos de la vida ateniense de los siglos pasados y forman una expresión moderna de la hospitalidad urbana”, como lo explican en su catálgo.

La piscina del hotel COCO-MAT Atenas BC, situada en el último piso del hotel, tiene una vista inigualable, de 360 grados, de la Acrópolis y la capital griega.
Además, COCO-MAT ha creado una línea muy completa de equipamiento para hoteles que se ha convertido en un referente importante en el sector. Hoy, más de 4.500 hoteles alrededor del mundo cuentan con los productos de primera calidad de la marca. Pronto, esta línea hotelera también estará en Colombia.
Paul en la Amazonía colombiana
En su reciente visita a Colombia, Paul Efmorfidis no solo regresó a la única tienda COCO-MAT de Latinomérica. Fiel al espíritu libre y aventurero que lo carcateriza, y como buen fanático de la naturaleza, viajó a descubrir el Amazonas colombiano. Hasta allá llevó también su bicicleta de madera COCO-MAT, otro de los productos estrella de la marca, en la que ha recorrido diversos y exóticos rincones del planeta.

El fundador de COCO-MAT, y uno de sus acompañantes, navegando el Amazonas.
Sin importar qué tan largas sean sus travesías por el mundo (la más reciente la emprendió hace tres meses), Paul siempre viaja muy ligero de equipaje. Apenas con lo estrictamente necesario. Carga tan solo un pequeño morral en el que lleva poco más que dos camisetas, sandalias naturales COCO-MAT y una pantaloneta.
En el Amazonas visitó distintas comunidades indígenas. Entre ellas, San Martín de Amacayacu, Macedonia, Mocagua y El Vergel. Sembró árboles, conoció sus costumbres y rituales y manifestó su interés en trabajar de la mano con sus pobladores para producir algunos productos COCO-MAT.

Paul Efmorfidis compartiendo con una de las comunidades indígenas del Amazonas.
Además, Paul cumplió uno de sus objetivos: ¡montó en su bicicleta sostenible sobre el río Amazonas apoyado en un protopipo que permitirá movilizarse en el agua! Para terminar su recorrido por Colombia, este trotamudos viajó a Medellín donde planea iniciar un nuevo proyecto: un hotel boutique y la segunda tienda COCO-MAT del país.

La bicicleta de madera COCO-MAT, apoyada en un prototipo para desplazamientos acuáticos, fue uno de los medios de transporte que Paul usó en el río Amazonas.
COCO-MAT Colombia
Km. 7, vía Cajicá – Chía, centro comercial San Roque Distrito Local, local 101E, Cajicá.
Instragram: @cocomatcolombia. Para visitar la página web, clic aquí.
SAWA COLOMBIA Nature Travel Agency, fue la agencia que llevó a Paul al Amazonas.
Para conocer más a fondo a Paul y todo sobre la filosofía COCO-MAT, no se pierdan la entrevista en vivo que sostuvo con INTERIO en la tienda en el centro comercial San Roque:
Descubran otros hoteles con diseño en nuestra sección Destinos