• Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Inicio
    • Arquitectura
    • Diseño
    • Decoración
    • Destinos
    • Arte
    • Revista
    • Quiénes somos
    • Contacto

Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto

Congreso Colombiano de Arquitectura

agosto 31, 2017

Del 7 al 8 de septiembre, en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, se llevará a cabo la XXXV edición del Congreso Colombiano de Arquitectura y Urbanismo, en el que se entregará el Premio Nacional de Arquitectura.

(Imagen superior: edificio de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. Fotografía: Rodrigo Dávila, cortesía SCA)

La capital de Antioquia fue la escogida para ser la sede de este evento porque “se trata de una ciudad que ha sido escenario de exitosas experiencias en urbanismo social y equipamiento urbano”, explica Flavio Romero Frieri, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

Así, el jueves 7 y el viernes 8 de septiembre, se llevará a cabo una nutrida agenda académica en la que participan destacados profesionales colombianos y extranjeros. Entre ellos figuran el arquitecto Alejandro Restrepo con la conferencia El plan social, urbano y ambiental del centro de Medellín. También, el urbanista germano Martin Hoelscher, quien dictará la charla El urbanismo en Alemania.

edificio de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia

Edificio Matorral, en Medellín. Fotografía: cortesía SCA.

El mejor del país

Sin embargo, uno de los momentos más esperados de este Congreso Colombiano de Arquitectura y Urbanismo es la entrega del Premio Nacional de Arquitectura. El viernes 8 se conocerá al ganador, que puede pertenecer a cualquiera de las ocho categorías que formaron parte de la XXV Bienal Colombiana de Arquitectura, que se celebró en Cartagena en septiembre de 2016.

Congreso Colombiano de Arquitectura

Restauración del Templo Doctrinero de María Magdalena, en Tausa, Cundinamarca. Fotografía: cortesía SCA.

Algunos de los proyectos que aspiran a obtener el galardón son: el edificio de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá; el edificio Matorral, en Medellín; la restauración del Templo Doctrinero de María Magdalena, en Tausa, Cundinamarca, y las casas Obregón & Valenzuela años cincuenta.

 

El jurado encargado de seleccionar la obra ganadora es el mismo de la pasada bienal. Lo conforman los arquitectos nacionales Felipe González-Pacheco, Rodolfo Ulloa Vergara, María Elvira Madriñán, Carlos Morales Hendry, Fabio Ramírez Sierra y Sergio Padilla Galicia.

Congreso Colombiano de Arquitectura

Más información:
Sociedad Colombiana de Arquitectos
http://sociedadcolombianadearquitectos.org/

 

Relacionado

arquitecturaarquitectura colombianadiseñodiseño colombianoMedellínPremio Nacional de Arquitectura 2017urbanismoXXXV Congreso Colombiano de Arquitectura
Share

Arquitectura

  • Categorías

    • Arquitectura
    • Arte
    • Decoración
    • Destinos
    • Diseño
    • Eventos/Concursos/Ferias
    • Productos
    • Proyectos Inmobiliarios
    • Revista
    • Uncategorized


  • Contacto

    Bogotá, Colombia
    (57) 300 565 1442 - 300 567 6568
    Lunes-Viernes: 9 a. m. - 5 p. m.
  • Visítanos en Facebook

    Visítanos en Facebook

© Copyright Interio Magazine, Colombia.  //  Políticas de Privacidad