Una cuidadosa selección de telas, papeles de colgadura, lámparas, objetos decorativos y muebles, que combina lo clásico con toques contemporáneos, es la propuesta de diseño interior de la firma Cesar Craft para este apartamento en el norte de Bogotá. (Imagen superior: la sala principal. Fotografía: Luis Fernando Ramos, cortesía Cesar Craft)
Luego de varios años en el extranjero, una pareja con hijos adolescentes decidió regresar a Bogotá. Adquirió un amplio apartamento de 350 m2, en el norte de la ciudad, con acabados de lujo, diseñado por la firma Arquitectura y Concreto.

Desde el hall se observa cómo se concetan el salón y el comedor. Ambos gozan de amplios ventanales y vista sobre la ciudad. Fotografía: Luis Fernando Ramos, cortesía Cesar Craft.
Ambientar el nuevo hogar no era una tarea fácil para ellos. Querían reutilizar sus antiguos muebles de estilo clásico y darles un aire más actual. Para alcanzar su propósito buscaron la asesoría de los diseñadores César Escobar y Alejandro López, de la empresa Cesar Craft, que desde hace dieciséis años se dedican al desarrollo integral de proyectos residenciales, comerciales y empresariales.
“Ellos requerían adaptar el mobiliario que tenían a los nuevos espacios y decorarlos, principalmente, mediante el uso de telas, lámparas y papeles de colgadura”, aclara Escobar. Entre los principales atributos del apartamento se destacan la luz natural y la espectacular vista que tiene el área social sobre la ciudad, gracias a los ventanales de piso a techo que alcanzan los 2,8 m de altura.

Para el estar familiar se escogió una paleta cromática que tiene como protagonistas al gris y el blanco. Las sillas chinas se restauraron y el sofá se tapizó con tela de Carole Frabrics. El papel de colgadura es de Designers Guild y el tapete, de Tapetes Holandeses. Fotografía: Luis Fernando Ramos, cortesía Cesar Craft.

La cocina, de Nicol Cocinas, combina muebles con acabado de chapilla de madera y poliuretano blanco. Fotografía: Luis Fernando Ramos, cortesía Cesar Craft.
Mezcla de estilos
La vivienda, de una sola planta, cuenta en la zona social con hall de entrada, sala, comedor, baño social, estudio independiente y un amplio balcón. Por su parte, la cocina, contemporánea y espaciosa, dispone de comedor auxiliar y el área de servicios satisface todas las necesidades de los propietarios. La zona privada alberga tres habitaciones, cada una con baño, y un estar familiar.
Continúen leyendo este artículo y viendo más fotos en la segunda edición digital de INTERIO. Clic en el enlace: https://issuu.com/revistainterio/docs/interiomagazine004issuu/42

Vista del hall principal. Al fondo, a la izquierda, se aprecia el estar familiar. Fotografía: Luis Fernando Ramos, cortesía Cesar Craft.