El diseño interior del edificio Omega Block, del colegio Anglo Colombiano, en Bogotá, realizado por la firma AEI Arquitectura e Interiores, fue nominado en la categoría Espacios Interiores, al premio XIX Lápiz de Acero, junto con otros cuatro proyectos. (Fotografía superior: Biblioteca del Colegio Anglo Colombiano, en Bogotá. Fotografía: cortesía AEI Arquitectura e Interiores.)

El proyecto contempla zonas para el estudio y para el juego. Fotografía: cortesía AEI Arquitectura e Interiores
El edificio de primaria, creación del arquitecto Daniel Bonilla, fue intervenido en su interior por un grupo de diseñadores de AEI, quienes se encargaron de crear las zonas extendidas de aprendizaje y la biblioteca del edificio e inventaron un mundo, pensado para niños, que juega con colores, geometría y naturaleza.
El concepto del diseño ‘Aprender a través de experiencias’, busca reflejar por medio de la arquitectura los nuevos modelos educativos que permiten tener estudiantes autónomos y con mentes más creativas al integrar zonas de confort y espacios dinámicos que pueden adaptarse a escenarios para el estudio o para el juego.

El diseño juega con la geometría, los colores y la naturaleza. Fotografía: cortesía AEI Arquitectura e Interiores
“Buscamos innovar en la forma como los estudiantes aprovechan una biblioteca, entender las nuevas generaciones y su manera de interactuar con los espacios”, dijo Marta Gallo, Socia Directora de Arquitectura e Interiores. “El proyecto del Colegio Anglo Colombiano nos ha demostrado que somos capaces de entender las necesidades de nuestro cliente de manera única y que hacer lo que hacemos con amor trae grandes resultados”, afirmó.
El próximo 5 de agosto será el evento de premiación.