Una declaración de amor por el diseño italiano, junto con una apuesta por el arte contemporáneo, marcó el ritmo de la remodelación integral de este apartamento en Bogotá.
Fuente: El Buen Ojo, @elbuenojo. Texto: © MónicaBarreneche, @monicabarrenecheolivares
(Imagen superior: la paleta de color escogida para el mobiliario la componen berenjenas, violetas, grises y dorados. En esta sala, como en el resto de la vivienda, el arte desempeña un papel protagónico. Fotografía: © Monica Barreneche)
En este proyecto de remodelación de estilo europeo en Bogotá el diseñador de interiores Camilo Sighinolfi logró encapsular en 380 m2 un poco de Italia, Colombia y algo de Francia. Hay para quienes viajar es indispensable para su salud mental. Y ese enamoramiento que les dejan los lugares que visitan se convierte en una colección de recuerdos que los acompañan de por vida.

Sobre la pared del fondo se exhibe una obra de la artista colombiana Adriana Duque. También se alcanza a ver parte de la cocina. Fotografía: © Mónica Barreneche.
Con carta blanca por parte de los propietarios, Camilo Sighinolfi decidió hacer borrón y cuenta nueva de un antiguo espacio para darle vida a un diseño interior en donde todo fluye. “Desde que piso un lugar mi mente comienza a orquestar su transformación”, comenta el diseñador al narrar cómo fue el proceso de cambio radical de este apartamento. Ubicado en un reconocido e icónico edificio de arquitectura ochentera, del diseño original quedó únicamente el cascarón.

En esta toma se observa el comedor y, a la derecha, parte de la cocina. Las molduras que ocultan las paredes de base le dan al apartamento un elegante aire europeo. Fotografía: © Mónica Barreneche.
Una vez establecidas las necesidades de los propietarios, Sighinolfi abrió espacio para cumplirles un capricho especial: incorporar al diseño un poco del estilo de los interiores franceses. Sin embargo, renuente a forzar un espacio dentro de su propio contexto, les dio gusto vistiendo, en su justa medida, la totalidad del apartamento con molduras que ocultan las paredes de base, así como las juntas de puertas y clósets. De esa manera produjo continuidad y homogeneidad.
Estilo europeo en Bogotá: cocina con aire francés
A su vez, aquellas mismas molduras generan marcos que encajan perfectamente la colección de arte contemporáneo que envuelve la casa. Aun cuando la herramienta de las molduras transporta inconscientemente a un interior europeo, se podría decir que fue en la cocina en donde Sighinolfi dio en el clavo.
“Me salí de lo rutinario de la cocina blanca. Quería imprimirle varios materiales, algo que no es común en el diseño de interiores. Por lo general, se rechaza lo sobrecargado”, comenta Sighinolfi.
“En la cocina logré reunir mucha información en un mismo ambiente sin que chocaran unos elementos con otros. Conseguí que todos confluyeran hacia un mismo fin y que sonaran en una misma frecuencia”, añade el diseñador de interiores.

La cocina es uno de los espacios más atractivos de este proyecto residencial. Su diseño hace que tanto los propietarios como los visitantes se sientan en un bistró francés. Fotografía: © Mónica Barreneche.
Gracias a la barra que divide la cocina del comedor y, especialmente, a la estufa de La Cornue, importada exclusivamente para el proyecto, en este espacio tiene la apariencia de un bistró francés.
Interiorismo en clave italiana
Si bien, Francia está presente dentro de la propuesta de diseño de estilo europeo en Bogotá es Italia la que se lleva el papel protagónico en cuanto al diseño interior del lugar. Sighinolfi es un fiel visitante del Salone del Mobile en Milán. Es ciento por ciento leal al diseño ítalo.

La vivienda cuenta con dos amplios salones. Fotografía: © Mónica Barreneche.
Así, desde el mosaico en mármol pulido de Devon & Devon que sobresale en la cocina, pasando por el recubrimiento en mármol Calacatta que se destaca como una pieza decorativa en una de las salas y que, además, cubre la escalera que conecta la zona privada con el área social, hasta el mobiliario de toda la vivienda son diseños italianos.

En esta sala sobresale el recubrimiento de mármol Calacatta en el muro principal. El mobiliario de la vivienda forma parte de destacadas firmas italianas como Poliform, Fendi Casa, B&B Italia y Gallotti e Radice. Fotografía: © Mónica Barreneche.
En cuanto al mobiliario, sintonizado entre una gama de berenjenas, violetas, grises y dorados, logra una composición armónica gracias a la elección de piezas de Poliform, Fendi Casa, B&B Italia y Gallotti e Radice, entre otros.
Finalmente, y aterrizando en el país que le dio origen al proyecto, obras de reconocidos artistas colombianos, como Míler Lagos, Adriana Duque, Sair García, José Horacio Martínez y Nadín Ospina, comparten pisos y paredes con artistas extranjeros, todo bajo la conducción de Sighinolfi.
Ficha técnica
Diseño: Camilo Sighinolfi Designer
Ubicación: Bogotá, Colombia
Tipología: remodelación.
Área: 380 m2
Descubra otro buen ejemplo de remodelación en Bogotá en https://www.interiomagazine.com/maxima-remodelacion/