En el marco de la exposición ‘Mex Call’ del artista plástico Gabriel Ortega, que se realiza en el Centro Cultural Gabriel García Márquez en el centro histórico de Bogotá, se presenta el busto de porcelana ‘Frida Kahlo’, creación de la reconocida firma española de porcelana Lladró. (Imagen superior: busto de porcelana de Frida Kahlo, de 41 x 25 cm, de Lladró. Edición limitada de 250 piezas. Fotografía: cortesía).

En la exposición ‘Mex Call’, a la izquierda, en el muro, cuadro ‘Tierra Móvil’ de Gabriel Ortega y Oscar Villalobos, de 100 x 120 cm. Al centro, escultura de Gabriel Ortega y Hernán Sosa, de 110 x 50 x 35 cm. A la derecha, en la pared, obra de Gabriel Ortega y Felox, de 160 x 142 cm. Todas, técnica mixta, 2017. Fotografía: cortesía.
‘Mex Call’ cuenta con la participación de 17 artistas nacionales e internacionales, invitados por Gabriel Ortega, para intervenir su trabajo y realizar un homenaje a México. Ortega, con más de veinte años de recorrido en el mundo del arte, es reconocido por su obra influenciada por la cultura del cómic.

‘El jardín de las delicias de Tin Tin y Frida’, de Gabriel Ortega, 33 x 26 x 21 cm, técnica
mixta, 2017. Fotografía: cortesía.
Esta exposición contemporánea que estará abierta hasta el 19 de noviembre, presenta propuestas artísticas fuera de lo convencional en las que cada artista emplea un lenguaje y herramientas propios con resultados sorprendentes.

‘Sin Fronteras’, de Sair García y Gabriel Ortega. Técnica mixta, de bronce, acero, plata y oro. 2017.
Una de las obras que resalta en ‘Mex Call’ es ‘Sin Fronteras’: un trabajo realizado en conjunto por los artistas Sair García y Gabriel Ortega que se enfoca en la figura de Tintín y su perro Milú, héroes de las conocidas tiras cómicas, acompañando a Frida Kahlo, la famosa pintora mexicana ícono del feminismo artístico, en una barca típica de las que recorren el río Magdalena, elemento clave en la serie del trabajo de Sair García.

Obra de Gabriel Ortega y Nadir Figueroa, 30 x 30 x 15 cm, técnica mixta, 2017.
‘Mex Call’ invita a Lladró

Frida Kahlo por Lladró, tocado. Fotografía: cortesía Lladró.
‘Mex Call’ es el escenario perfecto para la presentación en Colombia, el 15 de noviembre, del busto Frida Kahlo realizado por Lladró: una serie limitada de 250 piezas para todo el mundo con la que se rinde homenaje a la pintora mexicana.

Al estilo de las que se emplean para exhibir los bustos clásicos, la pieza está sujeta a una peana que la realza. Está decorada con pan de oro sobre fondo pintado de rojo, dándole ese aspecto que produce la pátina del tiempo.Fotografía: cortesía Lladró.
El gesto, los rasgos del rostro y la expresión de los ojos y labios del busto de Frida Kahlo destacan por el alto grado de realismo que presenta. Elaborada en porcelana brillante y con numerosas técnicas decorativas, la pieza sobresale por los colores vivos de las más de 30 flores hechas a mano que adornan su cabeza y escote, combinadas con hojas, frutos y un colibrí que representa el amor de Frida por los animales a la vez que evoca su conocida frase: “Pies para que los quiero si tengo alas para volar˝. A esto se suma los juegos de esmaltes en el negro de su turbante y la pintura metalizada de su blusa.

Detarlle del arete en forma de calavera hecho de porcelara, latón y chapado de oro. Puede removerse del busto de Frida Kahlo y usarse. Fotografía: cortesía Lladró.
Otro elemento que llama la atención en el busto son los pendientes con forma de calavera –elemento iconográfico de la cultura mexicana–, elaborados en porcelana y latón con un chapado de dos micras de oro de 18 kilates. Además pueden ser extraídos para usarse como accesorio de moda.

El busto de Frida Kahlo de Lladró es una obra hecha a mano. Fotografía: cortesía Lladró.
Todas las piezas de la exposición están a la venta.
Centro Cultural Gabriel García Márquez. Abierto de lunes a sábado de 9 am a 7 pm. Domingos y festivos de 10:30 am a 5 pm. Calle 11 # 5-60. Bogotá. Entrada libre