• Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Inicio
    • Arquitectura
    • Diseño
    • Decoración
    • Destinos
    • Arte
    • Revista
    • Quiénes somos
    • Contacto

Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto

House Coaching: bienestar y diseño

abril 10, 2020
El House Coaching es una corriente de diseño interior, basada en la empatía, que busca guiarnos para que nuestro hogar nos genere emociones positivas, confort y bienestar. La diseñadora danesa Kristen Steno, su creadora, nos cuenta todos los detalles. 

Una sólida experiencia de tres décadas dedicadas al diseño interior, asesorando a más de 2.500 clientes, ha hecho de Kristen Steno, creadora del House Coaching, una experta en la materia. Como resultado de ayudarse a sí misma (y a otros) a recuperarse después de fuertes crisis que sacudieron su vida, en 2008, la diseñadora publicó el libro Home With a Heart. La publicación fue un éxito en Dinamarca.

House Coaching 2
Kristen Steno cuenta que, a través de la lectura de diversos libros de autoayuda, aprendió a disolver sus pensamientos limitantes y a reemplazar la duda con amor propio y la preocupación con fe. El House Coaching combina diseño de interiores con herramientas del coaching de vida. Fotografía: cortesía, House Coaching Institute.

Ese fue el comienzo de un camino de transformación que, más tarde, la llevó a contactar a la reconocida coach de vida Martha Beck. Kristen se emocionó mucho cuando la estadounidense la aceptó para que se formara en su prestigioso Coaching Institute. Así, tras certificarse en 2011, la diseñadora cimentó las bases para darle vida a su propia creación: el House Coaching. 

La casa de Kristen Steno es un reflejo de su personalidad. El lugar con el que se identifica y donde se siente a gusto.
La casa de Kristen Steno es un reflejo de su personalidad. Es el lugar con el que se identifica y donde se siente a gusto. Fotografía: cortesía, House Coaching Institute.

“Puedes cambiar tu vida creado un bello hogar, sin importar lo pequeño que sea, que te devuelva o fortalezca la fe, el amor propio y la autoestima. Esta metodología busca provocar emociones positivas para que las personas se conecten con su casa y consigan un estado de confort y bienestar a través de la creación de espacios que amen y que los inspiren”.

Así resume Kristen la esencia del House Coaching

¿Cómo funciona el House Coaching?

Kristen Steno explica que el eje del House Coaching es la empatía, la capacidad de identificarnos con alguien y compartir sus sentimientos, ponernos en los ‘zapatos’ del otro. Un house coach escucha y comprende la ansiedad, el miedo, la alegría, el amor. En resumen, las emociones de su cliente para conocerlo mejor y agregar un valor más profundo al servicio que se presta. 

A pesar de que en la casa el blanco es el protagonista, detalles como estos dibujos florales a la entrada de la cocina, hacen que de este un hogar con encanto y personalidad. Fotografía: cortesía House Coaching Institute.
A pesar de que el blanco es el protagonista, detalles como estos dibujos florales, a la entrada de la cocina, hacen que de este un hogar con encanto y personalidad. Fotografía: cortesía, House Coaching Institute.

“Buscamos sus necesidades particulares y utilizamos sus descripciones para guiarlos a satisfacer sus necesidades a través de la decoración y los colores de su hogar”, explica Kristen. El House Coaching es ideal, sobre todo, para parejas mayores, expatriados, jóvenes, divorciados, parejas próximas a ser padres, novios que deciden convivir, recién casados o personas que están afrontado un duelo.

Los detalles hacen la diferencia en la decoración de una casa. Eso hace que sintamos que realmente nos pertenece, que es nuestro hogar y no el de cualquier otra persona. Esta cocina es un buen ejemplo de ello. Fotografía: cortesía House Coaching Institute.
Los detalles hacen la diferencia en la decoración de una casa. Son buenos recursos para que sintamos que realmente nos pertenece, que es nuestro hogar y no el de cualquier otra persona. Esta cocina es un buen ejemplo de ello. Fotografía: cortesía, House Coaching Institute.

La tarea inicial

Quien decida iniciar un proceso de House Coaching debe comenzar con la siguiente tarea:

  • Escoger un espacio de su casa que quiera cambiar y registrarlo en fotos y video.
  • Elegir 6 imágenes que le disgusten.
  • Elegir 6 imágenes que le gusten o con las que se conecte emocionalmente.
  • Hacer una lista de los 6 momentos más felices de su vida.
  • Reunir toda la información anterior y enviársela al house coach para que inicie su análisis.
Un espacio al aire libre, sin importar lo pequeño que sea, contribuye a que un hogar sea más agradable. Sobre todo, en tiempo de confinamiento, como el que estamos viviendo. Fotografía: House Coaching Institute.
Un espacio al aire libre, sin importar lo pequeño que sea, contribuye a que un hogar sea más agradable. Sobre todo, en tiempo de confinamiento, como el que estamos viviendo. Fotografía: cortesía, House Coaching Institute.

Cómo convertirse en house coach

Kristen Steno creó el House Coaching Institute con el fin de que diseñadores de interiores y arquitectos de distintos lugares del mundo se certifiquen en esta metodología. El programa de formación es virtual, vía Skype, consta de 3 etapas y dura aproximadamente 6 meses. Un house coach soluciona necesidades que van más allá de la estética y la funcionalidad de los espacios usando su empatía y herramientas de life coaching.

Colombia cuenta, hasta el momento, con 5 house coaches certificadas. Una de ellas es Sisi Salamanca, quien explica que “el house coach capta lo que a ti te gusta, lo que te apasiona y lo convierte en una propuesta de diseño que se ve bien y te refleja”. 

Decorar nuestra casa con objetos o accesorios que nos inspiran la llenan de energía positiva. Fotografía: cortesía House Coaching Institute.
Decorar nuestra casa con objetos o accesorios que nos inspiran la llenan de energía positiva. Fotografía: cortesía, House Coaching Institute.

Por su parte, María José Uribe, quien también se formó en el House Coaching Institute, considera que “los colombianos somos personas apasionadas que queremos vernos reflejados la decoración de la casa. Sin embargo, tenemos mucho temor de equivocarnos e incumplir con las normas y tendencias de diseño. Un house coach es la persona que puede reflejar nuestras pasiones y personalidad en el espacio, mediante una propuesta armónica y bien diseñada”.

Home Angel

“Estar sin hogar es muy difícil. Ya sea sin tener uno físico donde vivir o carecer de un hogar emocional, que es como yo me sentía después del divorcio. Podemos sentirnos sin hogar en nuestra propia casa”, cuenta Kristen Steno.

Imagen: cortesía, House Coaching Institute.

Así surgió el servicio que ella denomina Home Angel, que consiste en asesorar, sin costo alguno, a una persona o familia de escasos recursos económicos a hacer de su hogar un espacio confortable. También, promueve la donación de mobiliario y accesorios en buen estado que ya no usemos.

Otros libros de Kristen Steno

  • Come Home To Yourself, 2013.
  • Hjem, Hjerte, Sjæl (Casa, Alma, Corazón), 2019. 

Más información en https://housecoachinginstitute.com/

Relacionado

decoracióndiseñodiseño interiorHouse CoachingKristen Steno
Share

Decoración  / Diseño  / Uncategorized

  • Categorías

    • Arquitectura
    • Arte
    • Decoración
    • Destinos
    • Diseño
    • Eventos/Concursos/Ferias
    • Productos
    • Proyectos Inmobiliarios
    • Revista
    • Uncategorized


  • Contacto

    Bogotá, Colombia
    (57) 300 565 1442 - 300 567 6568
    Lunes-Viernes: 9 a. m. - 5 p. m.
  • Visítanos en Facebook

    Visítanos en Facebook

© Copyright Interio Magazine, Colombia.  //  Políticas de Privacidad