Colores vibrantes, atractivos elementos de diseño y una iluminación óptima caracterizan #IWORKHERE, un espacio de trabajo colaborativo para empresas pequeñas, en Milán, concebido por la firma italiana HIT ArcHITechts. (Fotografía superior: © Andrea Fongo)
Comenzar un negocio es una tarea compleja y disponer del capital suficiente para comprar o arrendar una oficina no siempre es sencillo. Hoy, a muchos la tecnología les permite trabajar sin necesidad de salir de su casa, pero ¿qué sucede cuando hay que reunirse con un cliente o, simplemente, se quiere cambiar de ambiente?

El diseño interior es una mezcla de estilos contemporáneo e industrial. El espacio cuenta con diez puestos de trabajo. Fotografía: © Andrea Fongo.
La respuesta a esa pregunta se ha materializado en diversas capitales del mundo con el auge de múltiples espacios de trabajo colaborativo o coworking que se alquilan por horas o temporadas. #IWORKHERE, ubicado en Milán, Italia, es un buen ejemplo de ello.
La firma de arquitectura y diseño milanesa HIT ArcHITechts es la artífice de este espacio de 55 m2, ideal para pequeñas empresas o startups, así como para trabajadores independientes, que no requieren oficinas privadas ni decenas de cubículos. Lo que buscan es un lugar que los inspire y donde puedan mantener citas laborales cómodamente.

Fotografía: © Andrea Fongo.
Trabajo estimulante
Para diseñar #IWORKHERE, los arquitectos se inspiraron en las tendencias que marcan la pauta en este tipo de proyectos en urbes como Nueva York, Londres y Milán. Consta de diez estaciones de trabajo con vista a la calle, lo que les da un aire cosmopolita.

Ruta que conduce a la segunda planta. Fotografía: © Andrea Fongo.

Parte de la decoración la componen mensajes como “Lo más arriesgado es no correr riesgos” o “¿Eres productivo o solo estás ocupado?”. Fotografía: © Andrea Fongo.
Es un espacio de dos plantas, abierto, de espíritu joven y dinámico, donde los colores son protagonistas, impactan y estimulan la creatividad. Cuenta con las herramientas necesarias para producir videos y fotografías, una pequeña cafetería con una máquina de Nespreso y una cabina telefónica para hacer llamadas que exigen privacidad.
El mobiliario y buena parte de los accesorios forman parte del catálogo de la marca sueca Ikea. Los eligieron por ser de fácil mantenimiento y estilo contemporáneo. El ahorro de energía también es un aspecto importante en #IWORKHERE; por eso los arquitectos optaron por sistemas de iluminación eficientes y de bajo consumo.

Zona de cafetería y esparcimiento en el segundo piso. Fotografía: © Andrea Fongo.

Fotografía: © Andrea Fongo.