• Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Inicio
    • Arquitectura
    • Diseño
    • Decoración
    • Destinos
    • Arte
    • Revista
    • Quiénes somos
    • Contacto

Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto

Jason McLennan en Colombia

junio 15, 2016

El arquitecto canadiense, creador del Living Building Challenge, un programa de construcción sostenible reconocido internacionalmente, y autor del Well Building Standar, visitó Bogotá y ofreció una importante conferencia. (Imagen superior: Bullitt Center, en Seattle, certificado por el Living Building Challenge. Fotografía: cortesía, Grupo Contempo)

El interés por producirle el menor daño al medio ambiente y lograr que los espacios que habita la población mundial tengan un impacto positivo en su salud, ha hecho que el diseño y la arquitectura sostenibles cobren mayor relevancia cada día.

Hace pocos días, Jason McLennan –Sudbury, Ontario 1973– fue invitado al país por el Grupo Contempo, artífice y operador de diversos de proyectos hoteleros –entre ellos, Waya Guajira– para ofrecer una charla sobre la relevancia y las bases de lo que él denomina el ‘Desafío del Edificio Vivo’. El escenario escogido fue el Oxo 69-Holiday Inn Express&Suites, Zona Financiera, el único proyecto en Colombia que ha recibido la Certificación LEED Platino.

Jason McLennan en compañía de

Jason McLennan (izquierda) en compañía de Ernesto Estefan, Presidente de Contempo.

“¿Qué podemos hacer para llegar a ser como una flor, que crece y se desarrolla en un solo lugar, de donde obtiene sus nutrientes, que recibe energía del sol y devuelve vida mientras apoya su ecosistema circundante en nuestro entorno construido? ¿Cómo podemos crear un edificio que apoye su ecosistema? El principio básico del ‘Desafío del Edificio Vivo’ es que todos los proyectos deben usar la naturaleza como principal vara de medición del desempeño”, dijo McLennan durante su intervención.

El arquitecto, además, lidera la firma McLennan Design y fue ganador del premio Buckminster Fuller en 2012. Su programa Living Building Challenge otorga certificaciones a aquellas construcciones que cumplen a cabalidad con las normas de sostenibilidad. La primera obra en recibir esa distinción, en 2015, fue el Bullitt Center, en Seattle, conocida como la construcción comercial más verde del mundo.

 

 

 

 

Relacionado

arquitecturaarquitectura sostenibleDesafío del Edificio VivoJason McLennanLiving Building Challenge
Share

Arquitectura

  • Categorías

    • Arquitectura
    • Arte
    • Decoración
    • Destinos
    • Diseño
    • Eventos/Concursos/Ferias
    • Productos
    • Proyectos Inmobiliarios
    • Revista
    • Uncategorized


  • Contacto

    Bogotá, Colombia
    (57) 300 565 1442 - 300 567 6568
    Lunes-Viernes: 9 a. m. - 5 p. m.
  • Visítanos en Facebook

    Visítanos en Facebook

© Copyright Interio Magazine, Colombia.  //  Políticas de Privacidad