• Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Inicio
    • Arquitectura
    • Diseño
    • Decoración
    • Destinos
    • Arte
    • Revista
    • Quiénes somos
    • Contacto

Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto

La XI BIAU se celebra en Asunción, Paraguay

septiembre 27, 2019

Del 6 al 11 de octubre se llevará a cabo la XI BIAU, Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. El evento más importante de la arquitectura iberoamericana tendrá lugar en diversos escenarios de la capital paraguaya.

(Imagen superior: capilla en Sacromonte, MAPA Arquitectos, Uruguay, una de las obras seleccionadas para la XI BIAU. Fotografía: cortesía BIAU)

Exposiciones, conferencias, debates y muestras audiovisuales sobre el estado y el futuro de la arquitectura en los veintidós países de Iberoamérica conformarán la agenda de la XI edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, BIAU. El encuentro se desarrollará durante seis días, desde el domingo 6 hasta el viernes 11 de octubre.

XI BIAU cartel oficial
Cartel oficial de la XI BIAU.

En esta oportunidad, por primera vez la sede será Asunción, Paraguay, que nunca antes había acogido un evento de esta importancia. La ciudad está lista para el desafío y recibirá en distintos escenarios a los asistentes y representantes de varios países que disfrutarán del nutrido programa académico.

Obra seleccionada para la XI BIAU
Salón del Café, arquitectos Felipe Palacios y Johann Moeller, Ecuador. Obra seleccionada para la XI BIAU. Fotografía: cortesía BIAU.

Este año, el principal eje de análisis y estudio es cómo habitamos nuestras las ciudades. “Iberoamérica se habita y construye al mismo tiempo. Se repara constantemente. Construye los espacios la misma persona que los habita, por lo tanto, piensa en lo que construye y construye con lo que hay. Iberoamérica se vive siempre como una ciudad en formación, latiendo, mestiza, imperfecta”, dice la citación de los comisarios de esta edición.

Los premios de la XI BIAU

Por supuesto, uno de los momentos más esperados de la XI BIAU es el anuncio de los ganadores en las categorías Panorama de Obras, Publicaciones, Textos de investigación, Trabajos académicos y Habitando Iberoamérica. Los nombres de los proyectos y sus creadores se darán a conocer el lunes 7 de octubre.

Obra seleccionada para la XI BIAU
Casa sin huella, obra de A-O1 Arquitectos, Costa Rica. Obra seleccionada para la XI BIAU. Fotografía: cortesía BIAU.

Es importante destacar que la convocatoria tuvo una gran acogida, pues se postularon 997 obras de profesionales de los distintos países de Iberoamérica. En mayo se seleccionaron 210 y en septiembre se anunciaron los finalistas, así que hay mucha expectativa por saber, finalmente, cuáles serán las elegidas.

Obra seleccionada para la XI BIAU
Proyecto Minimod Curucaca, Brasil. Obra de Andrés Gobba, Luciano Andrades, Matías Carballal, Mauricio López y Silvio Machado, seleccionada para la XI BIAU.

No obstante, ya hay un par de ganadores declarados: los arquitectos César Ortiz-Echagüe Rubio (Madrid, España, 1927) y Jorge Enrique Scrimaglio (Rosario, Argentina, 1937) serán reconocidos con el Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo por su meritoria labor en la promoción y defensa de los valores de estas disciplinas.

Trayectorias destacadas

De acuerdo con el jurado de la XI BIAU, los arquitectos Ortiz-Echagüe Rubio y Scrimaglio sobresalieron entre los 38 candidatos propuestos para recibir esta distinción. “Ambos han supuesto un sólido referente de la arquitectura Iberoamericana a lo largo de los años desde su fuerte condición marginal y periférica. Sus figuras han permanecido ocultas y alejadas de los circuitos mediáticos, pero sus arquitecturas han sabido multiplicar su interés a lo largo de los años hasta situarse en el centro del discurso contemporáneo”. 

Obra de César Ortiz-Echagüe Rubio ganador de la BIAU
Oficinas SEAT, en Barcelona, una de la obras del arquitecto César Ortiz-Echagüe Rubio, ganador del Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo de la XI BIAU. Fotografía: cortesía BIAU.

César Ortiz-Echagüe Rubio es egresado de la Escuela Técnica de Arquitectura de Madrid, 1952, y entre sus proyectos más sobresalientes figuran el conjunto de edificios de la filial de la SEAT, en Barcelona (1959 – 1964); el depósito de automóviles de la filial de la SEAT, en Madrid (1964) y la sucursal del Banco Popular Español en la Gran Vía, en Madrid (1958).

Obra del arquitecto Jorge Enrique Scrimaglio, ganador de la XI BIAU
Casa Alorda, en Rosario, Argentina. Obra del arquitecto Jorge Enrique Scrimaglio, ganador del Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo de la XI BIAU. Fotografía: Walter Salcedo, cortesía BIAU.

Por su parte, Jorge Enrique Scrimaglio se graduó de la Escuela de Arquitectura de Rosario, en 1961. Entre sus obras más importantes se destacan la casa Yapeyú (1957), la Capilla del Espíritu Santo, en Rosario (1962); la casa Alorda (1968 – 1973), en Rosario, y la Estación YPF, en Arroyo Seco (1983). La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario ha declarado varias de sus construcciones Obra de Interés Cultural.

Más información sobre la XI BIAU la encuentran en https://biau2019.com

Relacionado

arquitecturaAsunciónBIAUBienal Iberoamericana de Arquitectura y UrbanismoParaguayurbanismoXI BIAU
Share

Arquitectura

  • Categorías

    • Arquitectura
    • Arte
    • Decoración
    • Destinos
    • Diseño
    • Eventos/Concursos/Ferias
    • Productos
    • Proyectos Inmobiliarios
    • Revista
    • Uncategorized


  • Contacto

    Bogotá, Colombia
    (57) 300 565 1442 - 300 567 6568
    Lunes-Viernes: 9 a. m. - 5 p. m.
  • Visítanos en Facebook

    Visítanos en Facebook

© Copyright Interio Magazine, Colombia.  //  Políticas de Privacidad