Louis Vuitton presentó en la más reciente edición del Salón del Mueble de Milán los diez nuevos diseños de la colección Objets Nomades, inspirados en los viajes y creados por diseñadores reconocidos en el mundo entero.
(Imagen superior: suspendido en un marco de metal o colgado del techo, el panel de cuero ‘Diamante’, diseñado por Marcel Wanders, crea una barrera semitransparente con patrones que hacen referencia al monograma clásico de Louis Vuitton y a la técnica empleada en muchos de sus antiguos baúles. Las piezas van unidas con broches de bronce similares a los de las carteras de la firma, lo que permite que la pantalla se adapte al tamaño deseado.)

Lámpara ‘Spiral’ de Atelier Oã para Louis Vuitton. Fotografía: cortesía Louis Vuitton.

Columpio ‘Boat’ de Atelier Oã para Louis Vuitton. Fotografía: cortesía Louis Vuitton.
Estos objetos, que se suman a los 25 que ya existen desde que se creó la colección en 2011, se desarrollan en ediciones limitadas y rinden homenaje a pedidos especiales que han marcado la historia de Louis Vuitton.

El sofá ‘Bomboca’, creación de Hermanos Campana, fue bautizado con este nombre —que significa muy bueno— en referencia a los dulces que se ofrecen en bodas y fiestas infantiles en Brasil. Inspirado en la forma de las nubes, el sofá modular funciona como un rompecabezas en el que ocho cojines desmontables —de tela o cuero— se disponen sobre una cubierta de cuero. Los cojines se pueden utilizar por separado como pufs. Fotografía: cortesía Louis Vuitton.

Inspirado en la flor del histórico monograma de Louis Vuitton, el taburete ‘Blossom’ (‘Flor’) del diseñador japonés Tokujin Yoshioka emplea la madera y el cuero con las mejores técnicas de la firma. Está disponible en blanco y negro. Existe una edición limitada de 12 piezas de latón dorado de 24 quilates. Fotografía: cortesía Louis Vuitton.
Una hamaca, una silla columpio, un taburete plegable, o una lámpara son algunos de los objetos creados por los reconocidos Atelier Oï, Maarten Baas, Barber & Osgerby, Hermanos Campana, Damien Langlois-Meurinne, Nendo, Gwenaël Nicolas, Raw Edges, Patricia Urquiola, Marcel Wanders y más recientemente India Mahdavi y Tokujin Yoshioka.

La mecedora ‘Lune’ presenta elementos de los antiguos baúles de la firma, como las esquinas de latón y el patrón acolchado. Fotografías: cortesía Louis Vuitton

La mecedora ‘Lune’ de Marcel Wanders combina elegancia y confort gracias a los balancines de madera curva y al asiento y el espaldar de cuero capitoneado.
Diseños refinados
Cada objeto les ha permitido tanto al diseñador como al artesano de Louis Vuitton unir sus conocimientos y experiencia para interpretar la idea de viaje según su punto de vista, y encarna los valores comunes como el gusto por los materiales refinados, el respeto por las formas y las proporciones, el impecable trabajo artesanal y la atención en el detalle.

Mesa ‘Talismán’, de India Mahdavi para Louis Vuitton. Fotografía: cortesía Louis Vuitton.
Después de más de 160 años de crear objetos de viaje, la casa Louis Vuitton confirma con la colección Objets Nomades su pasión por el diseño de objetos para viajes y su espíritu aventurero.

Silla ‘Palaver’ de Patricia Urquiola para Louis Vuitton. Fotografía: cortesía Louis Vuitton.

‘My Shelves’ son estantes plegables creados por la firma Raw-Edges para Louis Vuitton, que mezclan el cuero, el aluminio y, sobre todo, la madera empleada en los famosos baúles de la marca francesa. Su forma está inspirada en los barcos de papel y su llamativo color azul y diseño aerodinámico evocan ideas de cielo abierto y vuelo. Fotografía: cortesía Louis Vuitton.

Ocho lujosas correas empleadas en carteras Louis Vuitton envuelven la estructura de acero dorado de la silla ‘Belt’, diseño de Atelier Oã, lo que crea una superficie ondulada inspirada en las dunas. Tanto en el asiento como en el respaldo, las correas están dispuestas de lado a lado para ofrecer comodidad, solidez y durabilidad. Fotografía: cortesía Louis Vuitton.