• Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Inicio
    • Arquitectura
    • Diseño
    • Decoración
    • Destinos
    • Arte
    • Revista
    • Quiénes somos
    • Contacto

Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias Arquitectura, Diseño, Decoración y Tendencias

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Decoración
  • Destinos
  • Arte
  • Revista
  • Quiénes somos
  • Contacto

Máxima remodelación

enero 30, 2019

Optimizar las diferentes áreas al máximo fue la premisa que guió la remodelación de este apartamento situado frente al parque El Virrey, al norte de Bogotá. Bloque B Arquitectos fue el artífice de este impecable trabajo de transformación.

Imagen superior: en el salón, armónica combinación de acabados y texturas. Se destaca el juego de sombras e iluminación. Fotografía: Luis Fernando Ramos

Vista desde el hall de entrada. Al fondo se aprecia el área social. Se destaca el nuevo diseño limpio de las escaleras y el muro de ladrillo pintado de blanco. Fotografía: Luis Fernando Ramos.

Con apenas 10 años de construcción, este apartamento de 3 plantas, un área de 200 m2y 60 m2de terraza no era precisamente viejo o anticuado. Sin embargo la familia que lo habitaba –una pareja con dos niños– quería que fuese mucho más funcional. También deseaban hacerle unos ajustes a la distribución y potenciar cada uno de los espacios que no se adecuaban a su estilo de vida.

Vista de la sala y cocina. El piso de madera estructurada es de Trevo. Un elemento interesante es el muro estructural de concreto a la vista. La iluminación es de EntreLuz Estudio. El mobiliario que los propietarios tenían se ajustó perfectamente al nuevo estilo del apartamento. Fotografía: Luis Fernando Ramos.

El arquitecto Juan Pablo Bernal, fundador de la firma Bloque B Arquitectos, con una amplia experiencia en este tipo de proyectos, asumió el reto que suponía mejorar sustancialmente un apartamento que ya era ‘moderno’. Su trabajó implicó tanto el diseño arquitectónico como la ejecución de la obra.  

En la sala se aprecian los nichos de techo con diferentes alturas. Al fondo mueble bar y biblioteca con los equipos de audio. Las poltronas azul claro, las cuales ya existían, le dan un toque sutil de color al espacio sin ser un color invasivo. Fotografía: Luis Fernando Ramos.

‘Debíamos repotenciar su distribución interior ya que las condiciones generales del edificio son súper buenas y ser capaces de generar un impacto total. La idea era que el cliente al volver sintiera que llegaba a ‘otro” apartamento completamente nuevo. De esta manera la premisa número uno fue mejorar sustancialmente el área. Para ello se optimizaron los espacios con base en necesidades básicas de uso de cocina, seguridad y accesibilidad a la terraza, distribución espacial de la zona privada. Así se  mejoraron los dormitorios de los niños, el hallde alcobas y el vestier principal’, señala Bernal.

En la cocina se destaca el contraste de los mesones de quarztone blanco y el comedor auxiliar fabricado con el mismo piso de madera estructurado. Los electrodomésticos son Kitchehnaid y la campana cilíndrica es marca Faber. Fotografía: Luis Fernando Ramos.

Remodelación en tres niveles

El acceso al apartamento se hace por el nivel medio en donde se ubica la cocina, la zona social y de servicio. Antes de la remodelación, la cocina era muy pequeña, cerrada y conectada con la alcoba de servicio y patio de ropas. Estos a su vez eran reducidos, oscuros y con poca ventilación. En este nivel existía un estudio o alcoba de huéspedes que no tenía ninguna relación con los demás espacios y además quitaba posible área útil a la zona de servicio y de cocina. 

La terraza se rediseñó con una banca de mampostería corrida, chimenea de gas, pérgola y zona de BBQ. Se incluyó un comedor de madera. Se destaca la iluminación general e indirecta. Fotografía: Luis Fernando Ramos.

Por su parte, la sala y el comedor que a pesar de estar muy bien iluminados por la ventanas de piso a techo y la salida a un mini balcón carecían de personalidad. Tomando en cuenta lo anterior, Bernal decidió hacer una demolición de toda la distribución. Eliminó la alcoba de huéspedes para reubicar el  patio de ropas y la alcoba de servicio con baño. De esta manera, ambos espacios quedan con ventanas grandes sobre la fachada lo que permitió tener iluminación y ventilación natural. 

Continúe leyendo este artículo y viendo más fotos de esta magnífica remodelación en la sexta edición digital de INTERIO:  https://issuu.com/revistainterio/docs/interio_mag_006_issuu/34

www.bloqueb.com

Relacionado

arquitectoJuan Pablo Bernalremodelaciónrenovación
Share

Arquitectura  / Diseño

  • Categorías

    • Arquitectura
    • Arte
    • Decoración
    • Destinos
    • Diseño
    • Eventos/Concursos/Ferias
    • Productos
    • Proyectos Inmobiliarios
    • Revista
    • Uncategorized


  • Contacto

    Bogotá, Colombia
    (57) 300 565 1442 - 300 567 6568
    Lunes-Viernes: 9 a. m. - 5 p. m.
  • Visítanos en Facebook

    Visítanos en Facebook

© Copyright Interio Magazine, Colombia.  //  Políticas de Privacidad