Desde el 5 de octubre, el escultor antioqueño Ricardo Cárdenas expone en el Museo Santa Clara, en el centro de Bogotá, la muestra titulada Expedición Chucua, compuesta por cuatro obras monumentales inspiradas en la naturaleza. (Imagen superior: fotografía, Óscar Monsalve)
En medio de retablos y pinturas barrocas, la antigua iglesia de Santa Clara recibe desde este miércoles, y hasta el 27 de noviembre, un grupo de llamativas obras del artista Ricardo Cárdenas –Medellín, 1966–, con las que plantea una reflexión sobre el cuidado del medio ambiente y la protección de los recursos naturales.
El título de la exposición tiene su origen en la palabra chucua, que es el nombre que los indígenas Muiscas, habitantes de la Sabana de Bogotá, le daban a los humedales. Las enormes piezas de alambre bautizadas como Nube, Nido y Humedal pretenden hacer que los visitantes se remonten a las expediciones científicas de los siglos XVIII y XIX, en las que la observación y el dibujo fueron importantes para el reconocimiento y la clasificación de la fauna y la flora.
El curador Eduardo Serrano explica que “se hace claro que el artista no sólo investigó la historia y naturaleza de los humedales sino también la historia y características del museo, razón por la cual su obra se acopla tan armoniosamente con el espacio y con el significado que este templo conserva para la sociedad colombiana. En el vértice entre el modernismo y la contemporaneidad, Cárdenas logra una obra que atiende por igual a la volumetría de la escultura, a la tendencia espacial de la instalación y a la pertinencia social, cultural y política de su contenido para la sociedad contemporánea”.
Vale la pena destacar que la obra Humedal comenzará a desmantelarse el sexto día de la muestra para darle paso a una cuarta escultura titulada Estructura urbana. Con ese gesto el artista busca representar lo que ha ido sucediendo en la capital, donde varios ecosistemas han ido desapareciendo para darle paso a grandes construcciones privadas y públicas.
Cárdenas –ingeniero civil de profesión– manifiesta que “la transformación de una obra a otra culminará el día en que el número de elementos –tubos– del Humedal y de la Estructura urbana sean iguales, como una declaración del equilibrio que debe existir entre naturaleza y desarrollo. Sobran las razones para justificar que debemos hacer un acto real y sincero de reconciliación con la naturaleza”.
Museo Santa Clara
Cra. 8 # 8-91, Bogotá
Horario: martes a jueves, de 9:00 a.m. a 5 p.m. Sábados y domingos, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
* La exposición estará acompañada de una agenda de actividades educativas y culturales, así como visitas especializadas, que cuentan con el apoyo del Instituto Humboldt.