El restaurante Selva, ubicado en el hotel Nhow, en la capital de Países Bajos, exhibe un llamativo diseño interior que le rinde tributo a la selva amazónica. La propuesta es una creación del estudio de arquitectura El Equipo Creativo, con sede en Barcelona, España.
Fotografías: Adria Goula, cortesía El Equipo Creativo
El restaurante Selva es el lugar para deleitarse con los sabores de la gastronomía latinoamericana en Ámsterdam. Los arquitectos y diseñadores del estudio español El Equipo Creativo cuentan que trabajaron para crear un espacio “cálido, selvático y envolvente” con el fin de que los clientes disfruten de una experiencia inolvidable. La selva amazónica fue su fuente de inspiración y esta se tradujo en el uso de formas orgánicas, colores vibrantes y materiales naturales para crear una atmósfera “exuberante y exótica”. Algo fuera de lo común en esta parte del mundo.

Los elementos de madera texturizada y formas onduladas, que funcionan como bancos y separadores, le aportan calidez a la propuesta de interiorismo.
El diseño interior del restaurante Selva rompe con el estilo arquitectónico que caracteriza las construcciones que rodean los tradicionales canales y las calles de la capital de Países Bajos. Se encuentra ubicado en el piso 24 del hotel Nhow, una construcción vanguardista en el distrito financiero de Zuidas. El diseño del edificio es obra de la reconocida firma OMA, liderada por el veterano arquitecto neerlandés Rem Koolhaas, ganador del premio Pritzker en 2000.

El frente ondulado del bar, que envuelve la cocina abierta, está revestido con azulejos coloridos que recuerdan a los patrones de los tejidos tradicionales latinoamericanos.
Restaurante Selva, contraste con la ciudad
El Equipo Creativo se enfrentó a un área de 1000 m2 “bastante fría e industrial de entrada, delimitada por una imponente envolvente de vidrio de suelo a techo, con unas espectaculares vistas a la periferia de la ciudad, llena de autovías y nuevas construcciones. Vistas que se convertían, sin duda, en protagonistas del espacio”, dice la memoria del proyecto. En consecuencia, el objetivo del diseño fue crear una propuesta que contrastara con la panorámica de la ciudad.

Los acabados de metal, vidrio y cerámica evocan el agua y desempeñan un papel crucial en la creación de la atmósfera de una selva tropical.
Los arquitectos y diseñadores emplearon varios recursos para darle calidez y un ambiente selvático al espacio. Entre ellos, para el piso eligieron un pavimento de inspiración orgánica y retro. Además, incorporaron elementos de madera texturizada con formas onduladas para zonificar el área y, al mismo tiempo, invitar a los visitantes a recorrerla. Desde luego, también incluyeron abundante vegetación. Buena parte de ella forma parte de los elementos arquitectónicos curvilíneos de madera que se instalaron en el techo.
“En el techo, y tras acceder al restaurante bajo un techo colorido lleno de plantas, los visitantes son acompañados por un elemento curvilíneo suspendido y de acabado reflectante que se asemeja a un río tropical. Esta forma serpenteante abraza grupos de lámparas de vidrio centelleantes, y vegetación diversa, contribuyendo a crear capas y profundidad dentro de esta atmósfera selvática”, El Equipo Creativo.
Con mucho color
Como no podía ser de otra manera para un espacio inspirado en los tonos de las aves, las flores y los frutos la selva tropical, el interiorismo del Restaurante Selva sobresale por los acentos de color. Por ejemplo, se destacan piezas de mobiliario rojas, amarillas, verdes y naranjas, de la firma española Martinez Otero. Además, como lo registra la memoria del proyecto, “el otro gran elemento de color es el frente del ondulado bar que envuelve la cocina abierta, revestido de azulejos coloridos que recuerdan a los patrones de los tejidos tradicionales latinoamericanos”.

La fachada de vidrio de suelo a techo está parcialmente cubierta con paneles de mimbre y madera que filtran la luz solar como si se tratara de hojas o ramas y crean atractivas sombras.
Otro espacio con sello colorido y tropical es el Sonora Cocktail Bar, que es el complemento del Restaurante Selva y se encuentra en la misma planta, pero en un espacio independiente. Aquí el protagonista es la barra de formas orgánicas con revestimiento dorado brillante, así como el mobiliario ecléctico de gamas de rojo intenso y estampados llamativos.
Fundado en 2011 por los arquitectos Oliver Franz Schmidt, Natali Canas del Pozo y Lucas Echeveste Lacy, El Equipo Creativo tiene sede en Barcelona y se especializa en el diseño de espacios de hoteles, restaurantes y marcas. Su filosofía se centra en que la arquitectura de interiores debe contar historias cautivadoras e inspirar a las personas.

La barra es el elemento central del Sonora Cocktail Bar. El tono brillante del acabado hace referencia a la leyenda de “El Dorado”. La carta de cocteles está inspirada en los sabores de Latinoamérica.

Al igual que el restaurante Selva, el Sonora Cocktail Bar tiene una maravillosa vista a la nueva periferia de Ámsterdam, gracias a la fachada acristalada del edificio, diseñado por el estudio OMA del arquitecto Rem Koolhaas
Encuentren más artículos sobre restaruantes y hoteles en nuestra sección Destinos