SPIN Midtown, ubicado en el bullicioso corazón de Times Square, en Nueva York, se erige como el nuevo punto de referencia para los entusiastas del ping pong y el diseño innovador. Localizado en 1626 Broadway, entre las calles 49 y 50 Oeste, este espacio redefine la experiencia social y deportiva con un diseño que fusiona influencias asiáticas, arte pop y el inconfundible estilo neoyorquino «NYC Grit». Imagen superior: Una bañera repleta de pelotas de ping pong preside el recinto. Los visitantes pueden sumergirse en la tina, posar y, gracias a las 20 cámaras dispuestas sobre el lugar, capturar un video para compartir a través de los canales sociales o correo electrónico de los consumidores. Fotografía: cortesía SPIN.

Vista general del local SPIN Midtown en Nueva York. La propuesta de diseño y arquitectura interior, realizada por New York Design Architects, LLP, está inspirada en «Oriente y Occidente». Se aprecian influencias asiáticas, el arte pop y el mundo del ping pong combinados con «NYC Grit» para crear ambientes vibrantes y llenos de energía, tal y como necesitaban los propietarios. Fotografía: cortesía SPIN.

Los asistentes acceden al local subterráneo siguiendo el rastro de luces de neón hasta llegar a una impresionante pared intervenida con una obra de arte. Allí, diez mesas de ping pong de tamaño olímpico están rodeadas de acogedores asientos y una barra envolvente acogen a invitados de todo tipo. Fotografía: cortesía SPIN.
Una fusión de culturas y estilos
El motivo de diseño «East meets West» (Oriente se encuentra con Occidente) impregna todo el espacio, creando una atmósfera vibrante y enérgica. La propuesta incluye diez mesas de ping pong, perfectas para encuentros individuales o en grupo, complementadas con cómodos asientos. Además, SPIN 2.0 presenta una experiencia única en la zona central, en colaboración con STIGA US, que cuenta con puntuación automática y un espectáculo personalizado.

En el bar social con barra curva con iluminación indirecta se pueden degustar clásicos y novedosos cocteles creados por mixólogos de SPIN. Una pantalla con mensajes personalizados, al mejor estilo de Times Square, da la bienvenida a los visitantes. Fotografía: cortesía SPIN.
SPIN Midtown: elementos de diseño contemporáneos y atrevidos
El interior de SPIN Midtown destaca por sus elementos de diseño contemporáneo con acentos de neón, incluyendo obras personalizadas del artista callejero local DAIN. Este ambiente electrizante invita a los asistentes a relajarse y socializar en el bar, que cuenta con una pantalla de letrero personalizable, una zona de salón y mesas altas antes de su próxima partida de ping pong.

Los murales del artista de graffiti «Dain» se incorporaron cuidadosamente en los muros interiores. Este trabajo del artista callejero local DAIN, realizado especialmente para SPIN Midtown, combina el lenguaje visual del graffiti y collage con retratos antiguos del glamour de Hollywood que presentan su inconfundible círculo rojo en técnica de goteo que, por primera vez, los ilumina con neón. Fotografía: cortesía SPIN.
Una de las atracciones más innovadoras es la experiencia fotográfica inmersiva en una bañera repleta de pelotas de ping pong, equipada con 20 cámaras y focos, permitiendo a los visitantes capturar y compartir sus recuerdos en sus redes sociales.
Además, SPIN Midtown presenta a Spinny, el primer brazo robótico de ping pong de los EE.UU., ofreciendo una experiencia de juego revolucionaria.

Un elemento de diseño contundente son los pisos. Estos presentan un patrón en espiga a gran escala. Su gran colorido refuerza el espíritu innovador del espacio. Fotografía: cortesía SPIN.
Colaboración y construcción
El diseño arquitectónico y de interiores fue llevado a cabo por New York Design Architects, LLP, bajo la dirección de Joseph J. Smerina, AIA y Giuseppe R. Anzalone, AIA. La construcción y el trabajo de carpintería personalizada fueron realizados por Atlas Builders, en colaboración con New York Design Architects, LLP.
Divisiones espaciales y paleta de colores
El espacio se organiza mediante una matriz de pantallas metálicas deslizantes, que permiten dividir y subdividir el área en múltiples espacios privados sin perder la vibrante energía comunitaria. La paleta de colores combina tonos cálidos terrosos con iluminación de club vibrante, neón y efectos especiales, destacando especialmente en el área VIP con tonos naranjas y acentos de neón.

La mezcla de cálidos tonos tierra crea una sensación de comodidad que complementa la vibrante iluminación del club, el neón, el graffiti y otros efectos especiales. Fotografía: cortesía SPIN.
Acabados y mobiliario
Los murales del artista DAIN están integrados en las fachadas interiores, mientras que los suelos presentan un patrón de espiga «a escala». El mobiliario, diseñado por Kelly Yun, incluye sofás y asientos de lounge de terciopelo y latón, fabricados a medida.
Iluminación y ambientes multifuncionales
La iluminación flexible y ajustable es clave para adaptar el espacio a las diversas necesidades de ping pong, comedor y baile. Este desafío fue superado por NYDA mediante el uso de iluminación específica y adaptable sobre las mesas.

Spinny, el M-ONE Pong Bot, llega por primera vez a los Estados Unidos. Se trata de un brazo robótico de ping pong con capacidades de inteligencia artificial que optimiza el juego tanto para principiantes como para profesionales, revolucionando la experiencia SPIN al combinar tecnología, innovación y deporte. Fotografía: cortesía SPIN.
SPIN Midtown: una experiencia social inolvidable
SPIN Midtown no solo ofrece un espacio de juego, sino una experiencia social completa. Con eventos interactivos, instalaciones especiales y ofertas exclusivas, se posiciona como el destino definitivo en Times Square. Desde cocteles innovadores hasta menús variados y para compartir, SPIN Midtown celebra la conexión humana a través del juego y la diversión. Sin duda, la arquitectura innovadora y la experiencia social en SPIN Midtown en Nueva York, atraen tanto a entusiastas del diseño como a jugadores de ping pong.
Para más información y reservas, visita wearespin.com